Sonar®
TipoFungicidas
FormulaciónMiclobutanilo
Tipo de formulaciónPolvo humectable (WP)
Información toxicológica
En caso de intoxicación, contacte con el Instituto nacional de toxicología
Información toxicológicaLínea Nacional de Toxicologia
Aplicaciones por cultivo
Ajo
ProblemaMancha púrpura (Alternaria porri)
Dosificación228-342 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días al detectar los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 282-382 L de agua/ha.
Arándano
ProblemaCenicilla polvorienta (Sphaerotheca macularis)
Dosificación228-250 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 960-1060 L de agua/ha
Berenjena
ProblemaCenicilla (Leveillula taurica)
Dosificación114-250 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 480-580 L de agua/ha.
Calabacita
ProblemaCenicilla (Erysiphe cichoracearum)
Dosificación114-228 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten losprimeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 360-460 L de agua/ha.
ProblemaTizón foliar (Alternaria cucumerina)
Dosificación114-228 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten losprimeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 360-460 L de agua/ha.
Calabaza
ProblemaCenicilla (Erysiphe cichoracearum)
Dosificación114-228 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten losprimeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 360-460 L de agua/ha.
ProblemaTizón foliar (Alternaria cucumerina)
Dosificación114-228 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten losprimeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 360-460 L de agua/ha.
Cebolla
ProblemaMancha púrpura (Alternaria porri)
Dosificación228-342 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días al detectar los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 282-382 L de agua/ha.
Cebollín
ProblemaMancha púrpura (Alternaria porri)
Dosificación228-342 g/ha
Plazo de seguridad228-342 g/haRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días al detectar los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 282-382 L de agua/ha.
Chayote
ProblemaCenicilla (Erysiphe cichoracearum)
Dosificación114-228 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten losprimeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 360-460 L de agua/ha.
ProblemaTizón foliar (Alternaria cucumerina)
Dosificación114-228 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten losprimeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 360-460 L de agua/ha.
Chile
ProblemaCenicilla (Leveillula taurica)
Dosificación114-250 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 480-580 L de agua/ha.
Crisantemo
ProblemaRoya blanca (Puccina horiana)
Dosificación20-50 g/100 L de agua
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad y cuando se presenten las condiciones ideales para el desarrollo de la enfermedad. Volumen de aplicación 577-677 L de agua/ha.
Espárrago
ProblemaMancha púrpura (Alternaria porri)
Dosificación228-342 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días al detectar los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 282-382 L de agua/ha.
Frambuesa
ProblemaCenicilla polvorienta (Sphaerotheca macularis)
Dosificación228-250 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 960-1060 L de agua/ha
Fresa
ProblemaCenicilla polvorienta (Sphaerotheca macularis)
Dosificación228-250 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 960-1060 L de agua/ha
Grosella
ProblemaCenicilla polvorienta (Sphaerotheca macularis)
Dosificación228-250 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 960-1060 L de agua/ha
Jitomate
ProblemaCenicilla (Leveillula taurica)
Dosificación114-250 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 480-580 L de agua/ha.
Manzano
ProblemaCenicilla (Podosphaera leucotricha)
Dosificación12 – 20 g/100L de agua
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 963-1063 L de agua/ha.
Melón
ProblemaCenicilla (Erysiphe cichoracearum)
Dosificación114-228 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten losprimeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 360-460 L de agua/ha.
ProblemaTizón tardío (Phytophthora infestans)
Dosificación114-228 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten losprimeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 360-460 L de agua/ha.
Okra
ProblemaCenicilla (Leveillula taurica)
Dosificación114-250 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 480-580 L de agua/ha.
Papa
ProblemaCenicilla (Leveillula taurica)
Dosificación114-250 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 480-580 L de agua/ha.
Pepino
ProblemaCenicilla de las cucurbitáceas (Erysiphe cichoracearum)
Dosificación114-228 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten losprimeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 360-460 L de agua/ha.
ProblemaTizón foliar (Alternaria cucumerina)
Dosificación114-228 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten losprimeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 360-460 L de agua/ha.
Pimiento morrón
ProblemaCenicilla (Leveillula taurica)
Dosificación114-250 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 480-580 L de agua/ha.
Poro
ProblemaMancha púrpura (Alternaria porri)
Dosificación228-342 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días al detectar los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 282-382 L de agua/ha.
Sandía
ProblemaCenicilla (Erysiphe cichoracearum)
Dosificación114-228 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten losprimeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 360-460 L de agua/ha.
ProblemaTizón foliar (Alternaria cucumerina)
Dosificación114-228 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten losprimeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 360-460 L de agua/ha.
Tomate verde
ProblemaCenicilla (Leveillula taurica)
Dosificación114-250 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 480-580 L de agua/ha.
Vid
ProblemaCenicilla (Uncinula necator)
Dosificación114-250 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalo de 7 días cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad y cuando se presenten las condiciones ideales para el desarrollo de la enfermedad; volumen de aplicación 552-652 L de agua/ha.
Zarzamora
ProblemaCenicilla polvorienta (Sphaerotheca macularis)
Dosificación228-250 g/ha
Plazo de seguridadRealizar dos aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Volumen de aplicación 960-1060 L de agua/ha
Productos relacionados
Advertencia
La información contenida en web es meramente informativa y en ningún caso sustituye a la información de autorización, uso y registro que se detalla en la etiqueta del producto. Recomendamos en cualquier caso leer la etiqueta detenidamente antes del uso del producto.